¿Cómo sé cuándo hacerle mantenimiento a mi auto?
¿Cuándo se debe cambiar el aceite a un carro? ¿Cada cuánto se revisan los frenos? Estas son algunas de las preguntas que se hacen muchos conductores, ya que a veces esperan a que el automóvil falle para llevarlo a el mecánico.
Realizar un mantenimiento preventivo a tu auto es algo importante, ya que con él puedes mantener en mejor estado tu vehículo. El mantenimiento preventivo consiste en una revisión constante, es importante que realices esta rutina, ya que incluso es más seguro para ti y para las personas que transportas. De hecho, es de suma importancia estar atentos al kilometraje de los vehículos para poder realizarles un mantenimiento oportuno y adecuado. Aquí te dejaremos algunas recomendaciones a seguir por la salud de tu automóvil.
Según el kilometraje
Antes que nada, es fundamental tener en cuenta que cada cambio depende del modelo y marca de tu vehículo. Por lo general, los cambios de filtros y aceite se deben realizar entre los 15, 000 y 25, 000 kilómetros recorridos. Una forma sencilla de notar que hay algo mal con tus frenos es al momento de conducir y utilizar el freno, puede que genere giros o ruidos inesperados. Con el tiempo las pastillas y los discos de freno se van gastando debido al uso de éste.
Por tu seguridad, debes verificar si estos materiales se encuentran en buen estado. En el caso de las pastillas, se suelen deteriorar continuamente, por lo que debes revisar su grosor. Si observas que tienen menos de medio centímetro de grueso, opta por ir a cambiarlas. Procura darle una checada cada cierto tiempo los neumáticos de tu auto y comprobar que tengan la presión de aire suficiente, que las llantas estén infladas. No te olvides de checar también las bandas de rodadura. Cuando se trata de los amortiguadores, debes fijarte que tengan una proporción de buen nivel en la suspensión a tu carro.
Líquido de transmisión automática
El líquido de transmisión automática suele cambiarse cada dos años o 24, 000 millas, para checar de este debes hacerlo con el motor encendido y la transmisión en pausas. Algo parecido a lo que pasa con los anticongelantes, ya que por lo general el cambio de este líquido se realiza cada 40, 000 kilómetros o dos años. Si quieres saber si ya necesitas cambiar el líquido de la dirección hidráulica a tu vehículo debes hacer esta evaluación con tu auto en caliente, de esta forma mides la cantidad de líquido que ha quedado dentro, sino es suficiente debes añadir más del líquido. En la actualidad, muchos modelos de carros vienen con lubricante equipado.
Sin embargo, todavía quedan autos que dependen de un mantenimiento para funcionar correctamente, todo depende de que auto manejes. Algunos modelos pueden durar hasta 30, 000 kilómetros sin necesitar un cambio, u otros lo requieren a los 15, 000 kilómetros.
Estas han sido unas sugerencias para mantener en un perfecto estado a tu vehículo, aún así lo más confiable es que acudas a un taller y que los expertos revisen que le hace falta a éste. No obstante, si tú piensas que ya necesita un cambio de ciertos materiales, no te preocupes. En Lubridealer contamos con una amplia variedad de estos productos para que tú puedas transportarte seguro a tus destinos.
Autor Lubridealer: Adriana Peña