Blog

¿Cómo darse de alta como proveedor en Amazon?

como_darse_de_alta_como_proveedor_en_amazon

El ecommerce es una manera de generar ingresos a partir de la venta de artículos que ofrezcas en una plataforma digital, como, por ejemplo, Amazon. De hecho, Amazon es el mayor marketplace que existe en la actualidad. Pero lo que quizás no sepas, es que aproximadamente la mitad de los productos que vende Amazon, no son proprios, sino que son de terceras empresas o emprendedores. Como puede ser tu caso. No obstante, para comenzar a hacerlo necesitas tomar en cuenta cuáles son los requisitos y el proceso que debes seguir. Antes de empezar a vender en Amazon necesitas cumplir con ciertos requisitos en tus productos, además del pago de una membresía y comisiones por las ventas que realices.

En general, podemos resumir los costos de vender en Amazon en tres categorías diferentes: membresía, tarifas y comisiones. Estos tres conceptos engloban la variedad de servicios que puedes encontrar como vendedor en su Marketplace, y pueden ser calculados con base en el número de ventas, los costos de los productos, así como su dimensión y peso.

Requisitos

Para comenzar a vender en Amazon sólo debes cumplir con lo siguiente:

  • Cumplir con la mayoría de edad.
  • Vivir en cualquier de los 102 países aceptados.
  • Contar con una línea telefónica de tu país.
  • Ser la persona titular de una cuenta bancaria que permita recibir pagos por internet.
  • Mientras cumplas con estos requisitos tu acceso como vendedor de Amazon es 100% seguro.

Membresía

Lo primero para comenzar a vender en Amazon es crear tu cuenta de vendedor, elegir tu catálogo y crear la descripción de cada artículo. Debes rellenar un formulario con tu información básica, nombre de la empresa y dirección de facturación, y lo primero que tendrás que pagar será el costo de la membresía que es de 600 pesos mensuales. Con esta tarifa Amazon te permite tener tu cuenta de vendedor, ingresar tu catálogo y la posibilidad de mostrar tus productos tanto en Amazon México como en Estados Unidos y Canadá.

Tarifas

Entre las tarifas que cobra Amazon se encuentran las tarifas por venta, es decir, cada vez que vendes un artículo en el marketplace, Amazon tomará una parte de estas ventas, en su mayor parte es un porcentaje que puede variar en función de la categoría de producto y el precio al que lo vendas.

Fullfilment

Uno de los grandes servicios que ofrece Amazon a sus vendedores es Fullfilment by Amazon ya que agrupa las más difíciles tareas, por lo cual se encarga de entregar las mercancías, empaquetar y etiquetar artículos, distribuirlos por diferentes almacenes de México, gestión de devoluciones y públicar el stock.

Por siguiente, te mostraremos los breves pasos para vender en Amazon México:

  1. Ingresa a Amazon Seller central y da clic en registrarse
  2. Agrega un correo electrónico y contraseña
  3. Selecciona el país donde se ubica tu empresa
  4. Agrega tu tipo de negocio, nombre, tu nacionalidad, fecha de nacimiento, etc.
  5. Comprueba tu identidad con tu INE
  6. Verifica tus datos de facturación
  7. Confirma si tienes los códigos universales y si eres fabricante de la marca
  8. Verificar todos tus datos ya ingresados

Realmente, es que son muchos las ventajas que se le beneficia a la empresa vendiendo a través de esta plataforma. Como hacer que personas de diferentes partes del mundo compren tus productos, multiplicar las ventas. Sin mencionar que es de los ecommerce más seguros.

Escrito por LUBRI DEALER: Adriana Peña